Logo Red Escena y Circo a escena. reconocimientos Laisse-moi
Laisse-moi, un Dúo Acrobático sobre  Doble Mástil Chino. Miguel Rubio y Nely Carrasco abrazados arriba de una mástil chino

Laisse-moi, un Dúo Acrobático sobre Doble Mástil Chino

Laisse-moi es un dúo acrobático que combina doble mástil chino, danza e interacción con el público para contar una historia de amor. Desde un dudoso plan de flirteo hasta el amor apasionado, se representan todos los aspectos de la relación. Con una coreografía dinámica que liga lo horizontal con la verticalidad de los mástiles, Nely Carrasco y Miguel Rubio integran a los espectadores como soporte físico y emocional de la escena, haciendo que el desarrollo del espectáculo dependa verdaderamente de ellos.

Duración

50 minutos (máximo dos funciones diarias).

Público

Recomendado a mayores de 7 años.

Datos clave del montaje

Espectáculo pensado para exterior e interior (mástil 6m).

  • Espacio escénico requerido: Área de 10×9 metros, altura mínima de 7m (óptima 8m) para el montaje de dos mástiles chinos.
  • Condiciones del suelo: Liso, plano y regular.
  • Montaje/desmontaje: 4 horas montaje (2 mástiles chinos) y 1 hora desmontaje.
  • Dossier Laisse-moi.
  • Ficha técnica Laisse-moi.
Laisse-moi - Espectáculo de Dúo acrobático sobre Doble Mástil Chino. Miguel Rubio boca a bajo colgado del mástil mirando a Nely Carrasco de pie

Vídeos de Laisse-moi


Trabajo con el público y el espacio en Laisse-moi

Del mismo modo que en nuestro espectáculo Playground nos hacemos esta pregunta.

¿Los artistas dependen de su público? Sí, esta es una realidad; sin espectadores no hay espectáculos y viceversa. Pero… ¿pueden depender físicamente? Éste es el reto de Nely Carrasco y Miguel Rubio. Su puesta en escena depende de las personas que deciden sustentarlo, con su mirada y su cuerpo físico, sentados sobre dieciséis sillas que forman parte de la escenografía.​

Aquellos que elijan ser nuestro soporte, sentirán que realmente dependemos de ellos para que el espectáculo acrobático se mantenga a flote.​

Los acrobatas ocupan un espacio particular donde encuentran lo horizontal ( suelo ) y lo vertical ( el mástil ). En su trabajo, Nely Carrasco y Miguel Rubio buscan mezclar estos dos espacios, investigando el movimiento para conseguir una coreografía con la misma fluidez y calidad tanto en el suelo como en el aire. Un baile que da fuerza y pasión a este dúo acrobático.

Dúo acrobático que narra una historia de amor y separación sobre mástil chino

Un mástil chino, dos mástites chinos y una parte del público sin el que la historia no podría tenerse en pie.

Un espectáculo acrobático donde los cuerpos hablan a la plaza de las palabras.

Una historia de un encuentro y una separación.

Una historia de un hombre y una mujer.

Una historia de un hombre y mujer cualquiera.

Una historia de amor.

Una historia de la dificultad de estar cerca del otro.

Una historia del conocimiento del otro y sus diferencias.

Una historia de dulzura.

Una historia de dolor.

Dúo acrobático sobre Mástil Chino en Laisse-moi. Espectáculo acrobático en imágenes


Lo que dice el público de Laisse-moi

Es un espectáculo acrobático magnífico, lleno de emociones, con una historia muy rica que abarca todos los aspectos de la relación con el otro. Fue completamente conmovedor y me sacó algunas lágrimas.

Es un espectáculo de circo contemporáneo increíble, muy poético, muy romántico y con mucho talento, energía y corazón.

Es genial cómo utilizan al público en el arte callejero de esta manera, jugando con los pesos y haciendo que el público participe de todas las formas posibles.

Laisse-moi es un dúo acrobático que también se representa en interiores

Laisse-moi Nely Carrasco y Miguel Rubio sobre mástil chino imagen blanco y negro. Versión interior del espectáculo de dua acrobatico

Requisitos del espacio interior

  • El mástil mide 6 metros de altura.
  • Por seguridad se requieren un mínimo de 2 metros de altura extra.
  • El suelo debe ser liso, plano y regular.
Laisse-moi Nely Carrasco y Miguel Rubio sobre mástil chino imagen blanco y negro. Versión interior del espectáculo de dua acrobatico

Ficha técnica

  • Mayores de 7 años.
  • Duración del espectáculo: 50 minutos.
  • 2 representaciones máximas por dia. 
  • Espacio escénico mínimo: 10×9 metros, altura 7 metros.
  • Espectáculo circular. Suelo derecho, liso, plano y regular.
  • Dimensionnes totales publico integrado ( 10×10 ).
  • Instalación del mástil chino: Autónoma.
  • Tiempo de montaje: 4 horas.
  • Tiempo de desmontaje: 1 horas.

Equipo Laisse-moi

  • Concepción, escritura, actuación : Nely Carrasco y Miguel Rubio.
  • Músico Compositor : Jean-Bernard Hoste.
  • Puesta en escena : Séverine Ragaigne.
  • Creación Luces : Vincent Maire.
  • Escenografía : Miguel Rubio.
  • Fotos: Gaby Merz, Jorge Sierra Antiñolo.
  • Administración: Lucile Rouxel.
  • Difusión: Noe Iglesias y Oriane Hoog. Nacho Vilar Producciones difusión en España.
  • Producción : Collectif Primavez.

Laisse-moi usa un sistema de anclaje de mástiles chinos patentado

Utiliza un sistema de anclaje de mástil chino patentado que garantiza estabilidad y autonomía en la instalación. La implantación requiere la participación de 16 personas, cuyas sillas forman parte del soporte, contribuyendo físicamente al mantenimiento de la estructura. Esta interacción hace que el espectáculo sea inmersivo, involucrando activamente al público en la función.

miguel rubio sistema de anclaje de mastil chino patentado .Less  moi con dos mástiles

Co-productores

  • DRAC Nord Pas de Calais – Picardie (59).
  • Le Prato, Pôle National Cirque à Lille (59).
  • Cirqu’en Cavale à Pernes en Artois (62).
  • Culture à la Ferme à Beauquesne (80).

Logo Red Escena
Logo Circo a Escena

Apoyo en la creación

  • Mairie de Lompret (59).
  • Espace Catastrophe (BE).
  • Centre International de Création des Arts du Cirque de Bruxelles (BE).
  • Centre Régional des Arts du Cirque à Lomme (59).
  • Ballet du Nord (59).
  • Centre Chorégraphique National à Roubaix (59).
  • Escuela de Circo Carampa de Madrid (ES).
  • Le Cirque du Bout du Monde à Lille (59).
  • Danse Création à Marq en Baroeul (59).

FAQ sobre Laisse-moi

¿Quién es la artista Nely Carrasco?

Formada en la Escuela de Teatro de la Universidad de Playa Ancha, Chile, comenzó su carrera teatral en 2004 en Talca como parte de la Compañía de Teatro “Walymai,” donde trabajó hasta 2008. Durante sus estudios, colaboró como ayudante en la cátedra de Movimiento. En 2014 fue invitada a participar como actriz en la obra Querencia, dirigida por Giulio Ferreto.
En 2016 co-creó y dirigió el Colectivo La Campanazo, desarrollando su primera obra inspirada en la niñez de Gabriela Mistral. También participó en proyectos destacados del Teatro Regional del Maule, como Ensayos sobre una familia de provincia (2016), de Luis Barrales, y Madre (2017), de Trinidad González y dirigida por Marcos Guzmán. Ese mismo año fundó la Compañía La Noche y Tú, dedicada a la performance y site-specific.
Desde 2019 trabaja como Artista Educadora en colegios y universidades. En 2021 se unió al Collectif Primavez para el espectáculo Laisse-moi.

¿Quién es el artista Miguel Rubio?

Miguel comienza su aprendizaje en malabares de manera autodidacta en 2005. En 2009 amplía su formación con cursos de teatro físico, clown y magia, antes de ingresar a la escuela de circo Carampa en Madrid, donde se especializa en trapecio y portés acrobáticos.
En 2005 estrena su espectáculo en solitario Into the Fire, el cual recibe un premio en el Festival de Artes de Calle de Málaga en 2009 y lo lleva a realizar giras por los cinco continentes. En 2015 finaliza su formación en el CRAC de Lomme-Lille, especializándose en dúo de mástil chino, y se une a la compañía de Gilles Defacque, con la que colabora durante seis años. Ese mismo año funda el Collectif Primavez.
Desde su creación, Primavez ha presentado diversas obras: Cabaret Primavez (2015), el dúo de mástil Laisse-moi (2017) y el espectáculo en solitario Playground (2019), que ha sido galardonado en festivales como Gentse Feesten (2018), Les Tailleurs (2019), Festival Mimos (2022) y Amplion Festival (2022).l (2022).

¿Cómo interactúan los artistas con el público y cómo afecta esto al desarrollo del espectáculo?

Este espectáculo interactivo forma parte de una continuidad total con los valores de Collectif Primavez: desacralizar el espacio escénico, hacerlo accesible, hacer entender al público que sin ellos el Arte es nada. En definitiva, crear espectáculos participativos llenos de emoción.
Se ofrece a una veintena de espectadores la oportunidad de entrar al escenario, participar en él, mezclarse, escuchar el aliento de los bailarines, sentir su energía, lista.
Y no solamente estando ahí, el público forma parte integral de la escenografía, ocupando dieciséis sillas que sostienen física y simbólicamente a los artistas.
Nely Carrasco y Miguel Rubio nos brindan un Dúo Acrobático sobre Doble Mástil Chino donde se superan los límites del cuerpo hasta no poder más. Cuestionando estas fricciones y desacuerdos a través del movimiento y el diálogo emocional.

Requisitos técnicos y logísticos para este Espectáculo de Acrobacias sobre mástil chino

Espacio: Debe estar protegido de molestias sonoras para una escucha óptima.
Altura mástil chino: 6 metros.
Sin público: 10 metros x 9 metros.
Con público sentado: 14 metros x 12 metros.
Altura mínima: 7 metros.
Altura óptima: 8 metros.
Superficie: Suelo derecho, liso, plano y regular.
– 4 Puntos de anclaje (cada mástil) proporcionados por la compañía.
– Linóleo 8 metros x 8 metros proporcionado por la compañía.
Configuración: Visibilidad ideal de 220º, con posibilidad de configuración en 360º.

Condiciones climáticas: No se realizarán actuaciones nocturnas si hay mucha humedad. Valorar cambio de hora o espacio si supera los 30º. (consultar con la compañía).

Público:
– Capacidad para 500 personas. En caso de superar este aforo, contactar con la compañía.
– Se recomienda el uso de gradas, moqueta y/o cojines para mejorar la comodidad y visibilidad (*a cargo de la organización).
– Espectáculo inclusivo accesible a personas en situación de discapacidad. Posibilidad de audiodescripción del espectáculo (consultar con la compañía).

Personal en gira: 3 – 4 personas en gira.

Necesidades especiales del espectáculo acrobático en caso de desplazamiento en avión

– Proporcionar 17 sillas plegables.
– Proporcionar una alfombra de 1,5 m x 1 m (*no obligatorio, consultar con la compañía).
Equipaje de escenografía:2 maletas de 23 kg (una de ellas de 23 cm x 23 cm x 200 cm; equipaje sobredimensionado) más 2 equipajes de cabina de 10 kg.


Próximos eventos de Laisse-moi

20 mayo

Laisse-moi en el Festival l’Air du soir 2025

24 mayo
17:00

Laisse-moi en el Festival iTAK 2025

26 septiembre

Laisse-moi en Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura

¡No hay eventos!

Otros espectáculos de Collectif Primavez

Playground

Espectáculo mezcla de disciplinas con Mástil ChinoDanzaTeatro, acrobacias y humor

Car Wash

Car Wash es un espectáculo de clown y mimo donde nunca fue tan divertido lavar un coche

ImproLocura

Espectáculo de mimo, improvisación y clown en ImproLocura

Into the fire

Espectáculo Nocturno de Malabares con Fuego en Into the fire

Collectif Primavez icono text
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.