Playground en el Nect’arts Festival 2025

Playground en el Nect’arts festival en Carmaux
Festival Nect’arts – Un festival para disfrutar en familia
Artes circenses, artes callejeras, risas, música… El festival Nect’arts vuelve en septiembre al frondoso parque Candou de Carmaux.
Con una programación muy rica para invitarle a llenarse de emociones y prolongar el verano en el norte del Tarn.
Para hacer la cultura accesible a todos, la ciudad de Carmaux ha ideado una temporada cultural rica y diversificada, en particular el festival Nect’arts, en colaboración con el Été de Vaour.
Con el fin de seguir creciendo, el Nect’arts se extiende por todo el territorio con el Nec’arts Ségala Tour, desde hace dos años. Su objetivo es llevar la cultura directamente a lugares donde no siempre es fácil acceder a ella. Todo esto ha sido posible gracias a L’Été de Vaour, socio privilegiado de la ciudad de Carmaux, que desde hace más de 30 años defiende un proyecto singular en torno a las artes escénicas en el medio rural (ZRR).
La ciudad de Carmaux también agradece a sus autoridades el apoyo prestado: la región de Occitania, el departamento del Tarn, la comunidad de municipios Carmausin-Ségala y la ADDA del Tarn. su nuevo socio OYA y sus fuerzas vivas que trabajan para el éxito de este festival: Point de fut, la Scène nationale d’Albi•Tarn, la USC sports boules jeu lyonnais, los servicios de la ciudad de Carmaux y todos los voluntarios que se suman a la aventura. Gracias a ellos, la historia sigue escribiéndose…
El Collectif Primavez `resentará su espectáculo Playground en el Nect’arts festival el 13 de septiembre a las 15h30 y a las 17h45 .
¡Nos vemos el 13 de septiembre en Carmaux! Si quieres saber más, ¡pincha aquí!
¿Quieres saber más sobre Playground?
Playground es una propuesta cómica y absurda que se eleva hasta 8 metros de altura, fusionando mástil chino, danza, teatro, acrobacias y humor. Una tragicomedia llena de sorpresas y giros inesperados. Este es el desafío de Miguel Rubio: su escenografía cobra vida gracias a quienes deciden sostenerla. Ocho sillas forman parte de la estructura, y el público que ocupa estos asientos se convierte en un pilar fundamental. Sin ellos, el espectáculo no se mantiene a flote.
En un intento por mantenerse en equilibrio sobre el mástil chino, Miguel Rubio se enfrenta a situaciones imprevisibles. Para superarlas, necesita la ayuda física y emocional del público, que se transforma en un cómplice esencial de la función. Playground es un espectáculo en solitario, cálido y lleno de carácter, basado en un sistema de anclaje colaborativo. Aquí, la conexión entre artista y público es la clave: sin su apoyo, la magia no sucede.