El festival Les Pieds dans les Étoiles, organizado por la Mancomunidad Intercomunal de Pré-Bocage en colaboración con los municipios y asociaciones locales, clausura cada verano la temporada cultural anual en un nuevo municipio de la región.
Al aire libre, en el espacio público o en las casas de los vecinos, es la ocasión para el gran público de descubrir nuevos estilos artísticos (danza, circo, música, teatro, marionetas, etc.), y de conocer y compartir momentos con artistas nacionales e internacionales invitados a participar en el festival.
Durante dos días, este evento familiar para todas las edades es una ocasión para sorprenderse y maravillarse; al anochecer, bajo las estrellas, el público será acogido bajo una carpa.
Gratuito y abierto a todos, Les pieds dans les Étoiles es una suave ensoñación, un momento para compartir y convivir.
Laisse-moi es un dúo acrobático que combina doble mástil chino, danza e interacción con el público para contar una historia de amor. Con una coreografía dinámica que enlaza la horizontalidad y la verticalidad de los mástiles, Nely Carrasco y Miguel Rubio integran a los espectadores como soporte físico y emocional del escenario, haciendo que el desarrollo del espectáculo dependa realmente de ellos.
Se trata de una experiencia inmersiva en la que el público no es un mero espectador, sino un verdadero pilar del espectáculo. Dieciséis sillas forman parte de la escenografía, y quienes decidan participar sentirán en sus carnes cómo su presencia sostiene el escenario, tanto física como emocionalmente.
Más eventos de Laisse-moi
22 julio
21:00
Laisse-moi en el Festival Les mardis d’Uzèrche 2025
Les Mardis d’Uzerche es el plato fuerte de la temporada cultural estival de Uzerche, que anima la zona desde 2010. El principio es el siguiente: todos los martes de verano (julio y agosto), a las 21.00 horas, hay un espectáculo gratuito para el público en el patio Jean-Jaurès, en pleno centro histórico de Uzerche.
Cada año se presenta un programa multidisciplinar que abarca desde las artes de calle hasta el circo, el teatro, las marionetas, la danza y la música.
Laisse-moi es un dúo acrobático que combina doble mástil chino, danza e interacción con el público para contar una historia de amor. Con una coreografía dinámica que enlaza la horizontalidad y la verticalidad de los mástiles, Nely Carrasco y Miguel Rubio integran a los espectadores como soporte físico y emocional del escenario, haciendo que el desarrollo del espectáculo dependa realmente de ellos.
Se trata de una experiencia inmersiva en la que el público no es un mero espectador, sino un verdadero pilar del espectáculo. Dieciséis sillas forman parte de la escenografía, y quienes decidan participar sentirán en sus carnes cómo su presencia sostiene el escenario, tanto física como emocionalmente.
El Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura ha alcanzado un importante reconocimiento nacional a lo largo de sus más de cincuenta años, atrayendo espectáculos de primer orden a la ciudad que se centran fundamentalmente en propuestas escénicas un tanto más experimentales así como en teatro de calle. Organizado por el Ayuntamiento de Molina de Segura, con la colaboración de distintos organismos tanto regionales como nacionales y empresas de la Región de Murcia, es un festival multidisciplinar, innovador y accesible a todos que cuenta con artistas nacionales e internacionales y que pretende sorprender al espectador, en cualquier rincón de sus calles, con representaciones de lo más heterogéneo y divertido.
Nos vemos el 26 de septiembre en Molina de Segura Si quieres saber más, ¡pincha aquí!
Laisse-moi es un dúo acrobático que combina doble mástil chino, danza e interacción con el público para contar una historia de amor. Con una coreografía dinámica que liga lo horizontal con la verticalidad de los mástiles, Nely Carrasco y Miguel Rubio integran a los espectadores como soporte físico y emocional de la escena, haciendo que el desarrollo del espectáculo dependa verdaderamente de ellos.
Una experiencia inmersiva donde el público no es solo espectador, sino un verdadero pilar del espectáculo. Dieciséis sillas forman parte de la escenografía, y aquellos que decidan participar sentirán en carne propia cómo su presencia sostiene la escena, tanto física como emocionalmente.