Espectáculos en creación en Collectf Primavez
SLCB – Sous le ciel bleu
Inspiraciones
Recordar, expresar, opinar, ponernos de acuerdo, dialogar son palabras que generan inquietudes.
Uno de nuestros referentes en esta nueva búsqueda es Bruno Catalano y su concepto de los “Les voyageurs”, lo que dejas al partir, las partes de ti que nunca volverán son inspiraciones para buscar imágenes y nuevos caminos de creación.
Por otro lado, tenemos referentes literarios como “El Cartógrafo”, donde Juan Mayorga nos habla de las líneas que dibujamos en nuestra memoria para recordar caminos pero también personas, como un dibujo puede llevarnos al otro lado del mar o de la cordillera.
ntonces, ¿qué te parece? Nos preguntamos también qué pasaría si nuestro propio cuerpo hablase, ¿qué nos diría? Es a partir de esta cuestión que llegamos a trabajar en la memoria corporal, y es así como empieza el viaje de las emociones para lograr comunicarnos.
La simplicidad del proyecto Rêve toujours! de la compañía Créton’Art, que nos anima a no dejar de soñar y que nos hace preguntarnos: ¿Con qué soñamos? ¿Somos ambiciosos en nuestros sueños? ¿Cómo hacer real el sueño que tenemos y que no quede solo como una fantasía en mi vida? ¿Cuánto tiempo duran los sueños? Cuestiones que nos inquietan y nos movilizan a descubrir hacia dónde nos llevan.
Nota de intención
Sous le ciel bleu es un proyecto que comienza en septiembre de 2024 sobre el papel, pero la idea de su creación lleva ya varios años presente.
Primavez siempre ha trabajado en sus creaciones incorporando al público de una manera activa, haciéndolo parte fundamental de los espectáculos, generando una simbiosis con los artistas. También para ellos es importante el contenido humano en las creaciones. Nos cuestionamos cómo lo incómodo de algunos temas que nos rodean lo podemos normalizar durante el espectáculo para poder así reflexionar sobre ellos, a la vez que nos aventuramos en lo espontáneo del momento, haciéndonos así vivirlo siempre como la “primera vez”.
A través de técnicas de mástil, teatro y danza se realizará un trabajo artístico con el fin de poder expresar en escena diferentes conceptos que trabajaremos en la creación de Sous le ciel bleu. Comenzando por el propio nombre del espectáculo, que surge de los lugares de origen de los creadores, donde el cielo es siempre azul, o al menos, ese es el recuerdo que ellos tienen. La presencia y fuerza que adquiere ese recuerdo al que antes no le daban importancia. Trabajaremos también el concepto de la memoria, esencial en la formación de la identidad y la construcción narrativa que podemos tener y de cómo entendemos el mundo que nos rodea.
De forma transversal, habrá un ejercicio práctico con el público. Este es un espectáculo pensado para ser realizado en calle y, por tanto, la participación activa del público es importante para poder llevar a cabo el mismo. La universalidad del lenguaje escénico hará también que Sous le ciel bleu sea un espectáculo que llegue a todo el público, sea cual sea su lengua, ya que el uso de la palabra no será un impedimento para la comprensión del espectáculo.
Equipo creando SLCB
- Concepción, escritura, actuación: Nely Carrasco y Miguel Rubio.
- Composición musical: Oscar Lesvacances.
- Administración: Lucile Rouxel.
- Producción: Collectif Primavez.
- Difusión: Noe Iglesias y Oriane Hoog.
Colaboradores
- Sala Equis, en Madrid, es un espacio cultural único que combina cine, música, arte y gastronomía. Ofrece una experiencia vibrante e innovadora para todos.
- Cirqu’en Cavale es una escuela de circo itinerante, artística y cercana, con voluntarios, artistas, vehículos y carpas, fomentando creatividad y aprendizaje en comunidades diversas.
- La Batoude es un centro de artes circenses y de calle que desde hace más de veinte años, difunde espectáculos, apoya la creación de circo contemporáneo y artes de la calle,